Volar un avión es una tarea compleja que implica manejar numerosas velocidades diferentes en todo momento. Desde el despegue hasta el vuelo y el aterrizaje, los pilotos deben ser conscientes de la velocidad adecuada y mantenerla en cada etapa del viaje. Hay varios tipos de velocidades en la aviación, cada una con su propia aplicación y finalidad.
Velocidad Indicada del Aire (IAS)
La Velocidad Indicada del Aire es la velocidad de una aeronave tal como la indica un instrumento de velocidad del aire. Es el tipo más básico de velocidad en la aviación y se utiliza para que los pilotos determinen la velocidad del avión con respecto al aire circundante. La velocidad indicada del aire se mide en nudos (millas náuticas por hora) y proporciona la medida más precisa de la velocidad del avión.
La Velocidad Indicada del Aire no tiene en cuenta las fluctuaciones de la densidad del aire y, por tanto, no es una medida real de la velocidad del avión a través del aire. Sin embargo, es la medida de velocidad más utilizada en aviación y es la base para determinar los límites de velocidad del aire.
Velocidad Calibrada del Aire (CAS)
La Velocidad Calibrada del Aire es la velocidad indicada del aire corregida de los errores introducidos por la instrumentación, como el error instrumental y el error de posición. La velocidad calibrada del aire se calcula utilizando un factor de corrección estándar, que se basa en la altitud actual y la temperatura del aire de la aeronave.
La velocidad calibrada del aire es la medida más precisa de la velocidad del avión a través del aire y se utiliza para que los pilotos determinen su verdadera velocidad cuando vuelan a gran altitud. También se utiliza como base para el cálculo de las tasas de ascenso y descenso.
Velocidad Verdadera del Aire (TAS)
La Velocidad Verdadera del Aire es la velocidad calibrada del aire corregida por los efectos de la densidad y la temperatura del aire. Es la velocidad a la que el avión se desplaza realmente a través del aire. Los pilotos utilizan la verdadera velocidad del aire para calcular la velocidad de desplazamiento del avión con respecto al suelo, así como para determinar su eficiencia de combustible y su alcance.
La verdadera velocidad del aire se mide con una combinación de GPS y de instrumentación a bordo, y se expresa en millas por hora.
Velocidad de Desplazamiento del Suelo
La Velocidad de Desplazamiento del Suelo es la velocidad a la que el avión se desplaza por la superficie terrestre. Se calcula combinando la verdadera velocidad del aire del avión con el efecto del viento. La velocidad de desplazamiento por tierra se utiliza para calcular la hora de llegada del avión, así como para calcular el consumo de combustible y el alcance. La velocidad terrestre se mide con una combinación de GPS y de instrumentación a bordo, y se expresa en millas por hora.
Velocidad de despegue (Vx y VR)
Velocidad de despegue es la velocidad mínima a la que un avión determinado puede despegar con seguridad. La determina el fabricante y depende del peso de la aeronave, la longitud de la pista y las condiciones ambientales. Hay dos velocidades de despegue que se suelen utilizar en la aviación: Vx, la velocidad de mejor ángulo de ascenso, y VR, la velocidad de rotación.
Vx es la velocidad a la que el avión ascenderá con el ángulo más pronunciado y se utiliza para superar los obstáculos en el despegue. VR es la velocidad a la que se debe rotar la aeronave a un ángulo de ascenso positivo.
Velocidad de aterrizaje (VREF)
La velocidad de aterrizaje es la velocidad a la que una aeronave determinada puede aterrizar con seguridad. La determina el fabricante y depende del peso de la aeronave, la posición de los flaps y las condiciones ambientales. La velocidad de aterrizaje es una velocidad de pérdida y, por tanto, es la más lenta que puede mantener el avión y seguir siendo manejable.
La velocidad de aterrizaje se conoce como velocidad de referencia (VREF) y se utiliza para que los pilotos calculen los ángulos de aproximación y de oleo para un aterrizaje seguro.
Conclusión
La aviación depende de un control preciso de la velocidad, y los pilotos deben ser conscientes de y controlar las distintas velocidades a lo largo de un vuelo. Cada una de estas velocidades se utiliza para un fin distinto y son muy importantes para garantizar el funcionamiento seguro y eficiente de una aeronave.